Después de mucho leer quería compartir el conocimiento sobre el avance de la inyección que he conseguido, puede que algunas cosas no estén del todo correctas. Mi idea era conseguir una mejora del consumo.
Como ya sabemos los coches comerciales de hoy en día no están diseñados únicamente sobre el parámetro del consumo de combustible también afectan temas de contaminación.
El punto en el que se inyecta el combustible dentro es importante sobre el instante en el que se inicia la combustión de la mezcla, y como resultado, sobre las emisiones, el consumo de combustible y el ruido de la combustión.
Las emisiones afectadas por este fenómeno son:
-Óxidos de nitrógeno (NOx)
-Hidrocarburos sin quemar (HC)
-Monóxido de carbono (CO).
Inicio de la inyección avanzado
En el caso de avanzar unos grados la inyección debemos tener en cuenta en frente de onda, es decir, si la combustión comienza antes del PMS puede darse el caso de que dicha combustión se oponga al movimiento del pistón siendo contraproducente desde el punto de vista practico y fatal para el motor.
Avanzando la inyección obtenemos que la mayor temperatura alcanzada durante la compresión se da un poco antes del PMS. Creando una elevación brusca de la presión de compresión haciendo que el proceso sea más ruidoso, y como consecuencia de dicho aumento de temperatura aumenta los niveles de NOx en los gases de escape y reduce los HC.
Inicio de la inyección retardado
La inyección retardada puede dar como resultado una combustión incompleta y, por tanto, un incremento en las emisiones de hidrocarburos sin quemar y de monóxido de carbono, ya que la temperatura en la cámara de combustión desciende notablemente.
[Links disponibles solo para usuarios registrados y activados. ]
A continuación dejo un vídeo de la Politécnica de Valencia haciendo pruebas sobre un motor.
En el podemos observar como adelantando la inyección conseguimos unos mejores resultados de par del motor en detrimento de como decía antes mayores valores NOx, se puede percibir el cambio del sonido del motor a lo largo de la prueba.
[Links disponibles solo para usuarios registrados y activados. ]
También dejo el link de un TFG del que he sacado información.
[Links disponibles solo para usuarios registrados y activados. ]
CONSULTA
Con todo esto, por tanto adelantando la inyección a media carga conseguiré un mejor consumo? siempre y cuando no me pase.
Gracias muuuuuy interesante
Hola,
Has leido mucho pero es un tema muy amplio.
La inyección (principal) comienza siempre antes del pms, para conseguir una buena presión en un momento determinado después del pms según las condiciones de funcionameinto del motor.
Debido a esto el momento de comienzo de inyección es siempre diferente para buscar el momento de par deseado.
Si avanzas demasiado puedes hasta saltar la culata, si retrasas demasiado o alargas la duraciòn también demasiado tienes humo y temperaturas muy elevadas que pueden dañas válvulas de escape y turbo y catalizador/fap.
Respecto al trabajo de fin de grado... puff es un resumen de los libros amarillos de bosch, no merece ni un 5,
No hay ni una foto original, todas sacadas son de los manuales, no habla de la gestión electrónica en cada sistema y eso que son muuy diferentes, no habla de la necesidad o influencia de la sobrealimentación en este tipo de motores, ni siquiera distingue entre inyectores electromagnéticos y piezoeléctricos o al menos yo no lo he leido. No habla de presurizar el retorno de inyectores para reducir ruido y proteger las puntas de inyectores.No compara ni menciona ventajas e inconvenientes entre cada uno de los sistemas de inyección, no incluye los diferentes sistemas anticontaminación empleados e imprescindibles en este tipo de motores y sin los cuales los motores modernos no pueden ser entendidos.
Espero que sea mejor haciendo repros!!
El avance es la clave pero tiene su miga.
Saludos.
Última edición por Davidoff; 11-11-2015 a las 00:27
ozuque (01-05-2016)
el avance es fundamental para el consumo.
Os pongo por ejemplo, unos mapas de mi coche, un golf iv tdi AHF con centralita 038906018J. El de la izquierda está configurado manual y el otro automático. Esos picos en la zona baja, son para cuando vas a 90 o 120kmh avanzar la inyección y bajar el consumo. Efectivamente, configurado en manual, mi coche a 110kmh de tempomat consume 4.5l y en automático se va a casi 6.
[Links disponibles solo para usuarios registrados y activados. ]
No tendrás por casualidad un LOG o sabrás la duración de la inyección y los mg a esa velocidad?
Hola, no los tengo.... para que los quieres saber? Seria cuestión de ver que mapa da menos mg a esas revoluciones para todos los posibles que los pueden limitar
A que revoluciones va tu coche a 110km/h??
A 90 el motor alcanza 2000rpm
A120 corresponden 2500rpm
Por ver el valor de la duración y calcular en End Of Inyection.
perdona la ignoracia, pero en los TDI bomba inyectora, hay esos mapas a los que te refieres?
En ese caso no Perdón.
Vale pensé que era un inyector bomba...
No en los bomba inyectora solo tienes el mapa de voltaje
hevic (06-02-2016)
se podría hacer una montaña de avance en el rango 2000 a 2500 rpm para bajar el consumo en autovía? No solamente en los picos que aparece en el mapa de serie
saludos
Tema interesante éste del avance... yo tengo la impresión de que el avance de mi coche tras la repro no debió quedar demasiado fino... porque se me calienta mucho el aceite y lo achaco al avance... también he de decir que arranca mal en caliente, y ambas cosas pueden achacarse a lo mismo... aunque no dispongo de software que me diga el avance dinámico en cada momento con el motor en marcha... tendré que volver a revisar el calado de la bomba y buscar la luz al respecto...